Así era la vida en Complutum
En 2006 se celebró en Alcalá de Henares la exposición ‘Civilización’ en la que no solo se rememoraba el pasado romano de la ciudad, sino que también ofrecía un acercamiento al modo de vida en Complutum.
En esta exposición se mostraron recreaciones en 3 dimensiones de la ciudad de Complutum, que sirvieron para ilustrar el paisaje urbano de hace 2000 años, fruto de años de trabajos arqueológicos desarrollados en la ciudad de Alcalá.
Basílica civil de Complutum


Las Termas del Sur


La Casa de los Grifos




El mosaico de la Casa de Hippolytus


No te pierdas…
Complutum en movimiento
La Complutum más curiosa
El culto a los Santos Niños a lo largo de la historia ha marcado en gran manera a la ciudad de Alcalá de Henares. Tanto es así, que Justo y Pastor, los niños mártires, son los patronos de la ciudad. El origen de su historia se remonta a la ciudad romana del siglo IV d.C., Complutum, y ha llegado hasta nosotros difundida por diferentes autores. Más información
La historia de Varia ha llegado hasta nosotros gracias a las labores arqueológicas
realizadas en la Casa de los Grifos. El estudio pormenorizado de las pinturas
recuperadas en esta domus hizo que los investigadores encontrasen un grafito con el
nombre de Varia en una de las estancias de la casa, en concreto en la denominada U. Más información
Se ha podido constatar que en el año 350 d.C. se registró un terremoto en el yacimiento de La Magdalena, que provocó su abandono de forma repentina en el siglo IV.
Según las investigaciones, el terremoto solo fue de ámbito local y dejó claras
evidencias en el registro arqueológico del yacimiento y del entorno próximo, como
muros basculados, plegados y desplazados, e incluso tumbas deformadas en la
necrópolis. Más información
Aunque se desconoce su identidad, los arqueólogos han podido identificar en uno de los
mosaicos recuperados en las primeras excavaciones de Complutum a uno de los
primeros médicos de Madrid, un complutense. El personaje en cuestión aparece en el
mosaico de Aquiles, perteneciente a una gran sala pavimentada del Mausoleo de
Aquiles. Más información
Complutum en imágenes
Comparte este contenido
Etiquetas
[instagram-feed]