Termas Sur
Tras la transformación de las Termas Norte en Curia, a finales del siglo III d.C. se construyó una nueva zona termal, las Termas Sur.
Éstas, más pequeñas que las anteriores, estaban situadas también en la zona central de la ciudad, adosadas a la trasera de la Basílica.
Su estructura era de tipo lineal y contaba con cuatro ambientes distintos:
- un pequeño vestuario (apodyterium)
- la zona de aguas frías (frigidarium)
- la zona de baño tibio (tepidarium)
- finalmente zona de baño caliente (caldarium).
Tras este había una estancia más, a la que no tenían acceso los visitantes, el Praefurnium, lugar desde donde se hacía funcionar el sistema de calefacción del edificio.
La portada del edificio, ligeramente adelantada respecto a la línea de fachada contaba con un pórtico que decoraba la zona más cercana al Foro y que estaría revocado en blanco (como aparece en la recreación).
Respecto a la construcción del edificio, los trabajos arqueológicos desvelaron que la zona de aguas frías fue construida y reformada en tres épocas distintas.
La construcción de estas nuevas termas respondía a la necesidad de mantener unos baños públicos en el Foro.
Sin duda, para el paisaje urbano de Complutum era importante tener infraestructuras de ocio de este tipo.
VISITA GUIADA AL YACIMIENTO GRATUITA
- Todos los Sábados a las 10:00h.
- Punto de encuentro en la caseta del Guía.(Hasta completar aforo de 30 personas por orden de llegada).
- Duración aproximada 1 hora.
Si estás interesado en tener más información, consulta nuestro ARCHIVO, donde tendrás toda la documentación actualmente publicada.